Mitos comunes sobre nutrición

Mitos comunes sobre nutrición

Mitos comunes sobre nutrición que necesitas dejar atrás

La nutrición está llena de mitos que se repiten como si fueran verdades absolutas. Los escuchamos en la tele, en redes sociales o incluso en conversaciones familiares. Pero muchas veces, esas frases que parecen “sabiduría popular” no tienen base científica.

En Kapital Inteligente te ofrecemos la posibilidad de ser un experto en Nutrición y Dietética con el Ciclo Formativo de Formación Profesional Grado Superior en Dietética y saber si verdaderamente te están ofreciendo la información verdadera sobre todos estos mitos.

Pero vamos a ello, las desmontaremos una a una:


Mito 1: “Los carbohidratos engordan”

¿De dónde viene esta creencia?

Durante décadas, las dietas bajas en carbohidratos dominaron el panorama. Atkins, cetogénica, low carb… todas prometían resultados rápidos y crearon la idea de que “carbohidrato = enemigo”.

La realidad sobre los carbohidratos complejos y simples

Los carbohidratos no engordan por sí solos. Lo que produce aumento de peso es el exceso calórico total, venga de donde venga. Además, los carbohidratos complejos —como la avena, legumbres, quinoa o arroz integral— son fuente clave de energía para el cerebro y los músculos.
La clave está en elegir los adecuados y moderar las cantidades, no demonizarlos.


Mito 2: “El pan es malo”

Pan blanco vs pan integral

El problema no es el pan en sí, sino el tipo de pan y la cantidad. El pan blanco ultraprocesado tiene menos fibra y más azúcares simples, mientras que el pan integral aporta fibra, micronutrientes y saciedad.

– Porciones, frecuencia y contexto

Comer pan a diario no es “malo” si se integra en un plan equilibrado. El exceso y la falta de variedad son los que generan problemas, no la rebanada de pan integral del desayuno.


Mito 3: “Comer de noche engorda”

-El papel del reloj biológico

Sí, tu metabolismo cambia a lo largo del día, pero no se “apaga” por la noche como si fuera un interruptor. Lo que importa es lo que comes a lo largo de toda la jornada.

– Lo que realmente importa: el balance energético diario

Si cenas ligero, con alimentos nutritivos y sin excederte en calorías, no vas a engordar por la hora. Lo que suele pasar es que las cenas nocturnas se llenan de snacks, dulces o excesos… y ahí está el verdadero problema.


Mito 4: “Las grasas son malas”

Tipos de grasas: las buenas, las malas y las feas

No todas las grasas son iguales.

  • Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra, aguacate, frutos secos.

  • Grasas saturadas: carne roja, mantequilla (moderación).

  • Grasas trans: productos ultraprocesados, bollería industrial (estas sí: ¡evítalas!).

– Por qué tu cuerpo necesita grasas saludables

Las grasas son esenciales para la producción hormonal, la absorción de vitaminas y la salud cerebral. El problema no es comer grasa, sino el tipo y la cantidad.


Mito 5: “Lo light o sin azúcares añadidos siempre es saludable”

Marketing vs realidad nutricional

Muchos productos “light” simplemente quitan un ingrediente y añaden otros peores. Por ejemplo, quitan azúcar y añaden almidones, sodio o edulcorantes en exceso. No siempre son mejores opciones.

Aprende a leer etiquetas como un profesional

La verdadera información está en la tabla nutricional y en la lista de ingredientes, no en la parte delantera del envase. Un “0% azúcares” no significa que sea saludable automáticamente.


Mito 6: “El desayuno es la comida más importante del día”

La historia detrás del “desayuna como un rey”

Esta frase fue popularizada más por campañas de marketing que por estudios científicos. Cada persona tiene ritmos y necesidades diferentes.

Adaptar tu alimentación a tu estilo de vida

Si no tienes hambre al levantarte, no pasa nada por desayunar más tarde. Lo importante es el balance diario de nutrientes y energía, no forzarte a comer si no lo necesitas.


Mito 7: “La fruta engorda”

Azúcares naturales vs añadidos

La fruta contiene fructosa natural, pero también viene cargada de fibra, agua, vitaminas y antioxidantes. No es lo mismo comerte una manzana que beberte un refresco azucarado.

Beneficios reales de la fruta en tu dieta

La fruta ayuda a controlar el apetito, mejora la digestión y aporta micronutrientes esenciales. No solo no “engorda”, sino que es una aliada clave para una alimentación saludable.


Cómo nacen y se propagan estos mitos

Medios de comunicación y titulares simplistas

“¡Comer plátano de noche engorda!”… suena bien en un titular, aunque sea una media verdad. Muchos mitos nacen de simplificaciones de estudios complejos.

Influencers sin formación y el poder de las redes

Un vídeo viral mal explicado puede llegar a millones. Por eso es crucial contrastar la información y seguir fuentes fiables.


La importancia de la educación nutricional

Leer etiquetas, entender nutrientes y evitar dogmas

La nutrición no es blanco o negro. Es importante entender el contexto, el equilibrio y la evidencia científica. Aprender a leer etiquetas es como tener “rayos X” para ver más allá del marketing.

Comer saludable no significa seguir reglas rígidas ni temer alimentos. Significa conocer la realidad nutricional, escuchar a tu cuerpo y tomar decisiones informadas. La próxima vez que escuches un mito, ya sabrás cómo desmontarlo con argumentos sólidos.


Preguntas frecuentes

¿Puedo bajar de peso comiendo carbohidratos?

Sí. Lo que importa es el balance calórico total, no eliminar un nutriente esencial.

¿Qué pan es mejor para mi dieta?

El pan integral, de masa madre y con ingredientes simples, es una excelente opción dentro de una alimentación equilibrada.

¿Es malo cenar tarde?

No, mientras mantengas un control calórico y elijas opciones saludables. La hora no engorda, los excesos sí.

¿Cuántas grasas debo consumir al día?

Depende de tus necesidades individuales, pero entre un 25% y 35% de tus calorías diarias deberían venir de grasas saludables.

¿Los productos “sin azúcar” son realmente más saludables?

No siempre. Muchos compensan con otros ingredientes menos recomendables. Mira siempre la etiqueta completa.

Start a Conversation

Hi! Click one of our member below to chat on Whatsapp

Scroll al inicio