Cómo acceder a Enfermería desde FP: 10 Claves para Cumplir tu Sueño Profesional

Cómo acceder a Enfermería desde FP: 10 Claves para Cumplir tu Sueño Profesional

Cada vez son más los estudiantes que optan por la Formación Profesional como vía para acceder a estudios universitarios. Y no es para menos: la FP ofrece una formación práctica, especializada y directamente conectada con el mercado laboral. Pero además, te permite acceder a grados universitarios como Enfermería, una de las carreras más vocacionales y con mayor demanda dentro del ámbito sanitario.

Si tu objetivo es convertirte en enfermero o enfermera, pero no realizaste Bachillerato o la EBAU, no te preocupes: la FP puede ser tu mejor aliada para conseguirlo.

Requisitos básicos para acceder a Enfermería desde FP

Titulaciones de FP que permiten el acceso directo

Para acceder al Grado en Enfermería desde Formación Profesional necesitas haber superado un Ciclo Formativo de Grado Superior. Es decir, debes haber obtenido el título de Técnico Superior en alguna rama sanitaria. Cada vez son más los estudiantes que optan por la Formación Profesional como vía para acceder a estudios universitarios. Y no es para menos: la FP ofrece una formación práctica, especializada y directamente conectada con el mercado laboral. Pero además, te permite acceder a grados universitarios como Enfermería, una de las carreras más vocacionales y con mayor demanda dentro del ámbito sanitario.

Si tu objetivo es convertirte en enfermero o enfermera, pero no realizaste Bachillerato o la EBAU, no te preocupes: la FP puede ser tu mejor aliada para conseguirlo.


Algunos de los ciclos más comunes para esta vía de acceso son:

Nota de corte y cómo mejorarla

La admisión al Grado en Enfermería es competitiva, por lo que deberás obtener una buena nota media en tu ciclo de FP. La nota de corte varía cada año y según la universidad, pero suele situarse entre el 8 y el 11.

Si quieres mejorar tus posibilidades, puedes presentarte a la fase específica de la EBAU para subir nota. En esa fase puedes examinarte de hasta dos asignaturas que ponderen favorablemente en la universidad a la que quieras acceder.


¿Qué Ciclos Formativos son más recomendables?

Elegir un buen ciclo formativo de Grado Superior puede marcar la diferencia a la hora de acceder al Grado en Enfermería. A continuación, destacamos tres titulaciones especialmente recomendables por su relación directa con el ámbito sanitario y por la base sólida que ofrecen para continuar con estudios universitarios.

Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

Este ciclo es ideal si te interesa el ámbito más científico y analítico de la salud. Aprenderás a realizar análisis hematológicos, microbiológicos y bioquímicos, trabajarás con instrumental de laboratorio y te familiarizarás con protocolos diagnósticos reales. Esta titulación no solo te prepara para un trabajo técnico de gran responsabilidad, sino que también te da una base excelente en biología y química, muy útil para afrontar el Grado en Enfermería con ventaja.

Técnico Superior en Higiene Bucodental

Aunque se enfoca en la salud oral, el Ciclo Superior en Higiene Bucodental incluye formación en atención al paciente, prevención de enfermedades y colaboración en tratamientos clínicos, lo que te permitirá desarrollar habilidades de trato directo con las personas y conocer protocolos sanitarios aplicables en otros contextos. Esta experiencia previa en el entorno clínico es muy valorada cuando das el salto a Enfermería, ya que fortalece tu perfil asistencial.

Técnico Superior en Dietética

El Ciclo de Técnico Superior en Dietética te forma en alimentación equilibrada, planificación de dietas y educación nutricional. La perspectiva integral de la salud que ofrece —con especial atención a la prevención— complementa perfectamente los estudios de Enfermería. Además, tendrás conocimientos avanzados sobre metabolismo, bioquímica y patologías nutricionales, lo cual te resultará especialmente útil en áreas como enfermería clínica, endocrinología o cuidados a pacientes crónicos.

Te prepara para trabajar en análisis clínicos, biología molecular y diagnóstico de laboratorio. Una formación excelente si te interesa el ámbito técnico y científico del sector salud.


Cómo funciona el acceso desde FP a la universidad

¿Necesito hacer la EBAU?

No es obligatorio hacer la EBAU si accedes desde FP, pero como ya hemos mencionado, sí puedes presentarte a la fase específica para subir tu nota media y competir por plazas con mayor ventaja.

Cómo se calcula la nota de acceso

La nota media de tu ciclo (sobre 10) se puede mejorar hasta 14 puntos si realizas asignaturas de la EBAU que ponderen positivamente.

Por ejemplo:

  • Nota media del ciclo: 8,5
  • Asignaturas EBAU específicas: Biología (0,2), Química (0,1)

Resultado: 8,5 + (10 x 0,2) + (9 x 0,1) = 10,4


Ventajas de acceder a Enfermería desde FP

Formación práctica y aplicada

Los titulados en FP ya llegan a la universidad con experiencia práctica, lo que les permite adaptarse mejor al ritmo y exigencias del grado universitario.

Experiencia previa en el sector sanitario

Al haber realizado prácticas en centros sanitarios durante tu formación, ya habrás tenido un primer contacto con el entorno profesional, lo que supone una gran ventaja frente a otros estudiantes.


Consejos para aumentar tus posibilidades de acceso

  • Elige un ciclo de FP sanitario con alta empleabilidad y afinidad con Enfermería.
  • Saca la mejor nota media posible en el ciclo.
  • Considera presentarte a la fase específica de la EBAU.
  • Infórmate de las ponderaciones en las universidades donde quieras estudiar.
  • Solicita en varias universidades y comunidades autónomas para aumentar tus opciones.

Dónde estudiar FP sanitaria con proyección universitaria

Elegir un buen centro de formación de FP sanitaria es clave para asegurar una buena nota media y unas prácticas de calidad.

Algunas características que debes buscar:

  • Alta tasa de aprobados y titulados
  • Buenas valoraciones en portales educativos
  • Convenios con hospitales, clínicas o farmacias
  • Posibilidad de orientación académica hacia la universidad

Requisitos de los centros más valorados

  • Grupos reducidos y atención personalizada
  • Profesorado con experiencia en el sector sanitario
  • Acceso a laboratorios modernos y recursos actualizados

Uno de los centros destacados en Castilla-La Mancha es Kapital Inteligente, que ofrece ciclos sanitarios con enfoque práctico y asesoramiento personalizado para continuar en la universidad.


FAQ: Preguntas frecuentes

1. ¿Se puede acceder al Grado en Enfermería desde cualquier FP?

No. Solo desde ciclos formativos de Grado Superior, preferiblemente de la rama sanitaria.

2. ¿Cuál es la nota mínima para acceder desde FP?

Depende de la universidad, pero generalmente se requiere una nota media de al menos 8.

3. ¿Es obligatorio hacer la EBAU si vienes de FP?

No es obligatoria, pero puede ayudarte a mejorar tu nota y acceder a más universidades.

4. ¿Cuáles son las universidades con más plazas para Enfermería?

Universidad Complutense, Universidad de Valencia, Universidad de Granada, entre otras.

5. ¿Puedo trabajar mientras estudio FP o la universidad?

Sí, muchas personas combinan estudios con trabajo, especialmente en turnos de tarde o fines de semana.

6. ¿Es recomendable hacer un voluntariado antes de acceder?

Sí. Mejora tu currículum, tu experiencia y demuestra compromiso con la profesión.


Conclusión final

Acceder a Enfermería desde FP es no solo posible, sino una vía cada vez más valorada por universidades y hospitales. Requiere esfuerzo, planificación y estrategia, pero es un camino real, viable y muy enriquecedor.

Si tu vocación es cuidar de los demás, no dejes que la nota de selectividad sea una barrera. Elige bien tu ciclo, prepárate y da el paso hacia una profesión que transforma vidas.

 

Start a Conversation

Hi! Click one of our member below to chat on Whatsapp

Scroll al inicio